Cada 24 de enero los periodistas celebramos la festividad de nuestro patrón San Francisco de Sales, fecha en la que desde el Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León siempre aprovechamos para poner en valor la importancia del periodismo en una sociedad democrática y denunciar las lacras que acechan a nuestra profesión.
En la actualidad, la desinformación es uno de los problemas más graves que tiene nuestra sociedad, por lo que ahora, más que nunca, el periodismo de rigor es la mejor vacuna para protegerse de la desinformación. Los periodistas debemos ser los referentes que tenga la ciudadanía para informarse y así evitar que sean engañados con los bulos que proliferan en redes sociales. Pero para ello el periodismo que tenemos que ejercer debe estar siempre regido por la ética y la deontología, sin olvidar que nuestro único compromiso es con la verdad. Este reto al que nos enfrentamos es mayúsculo y más si cabe, teniendo en cuenta la precariedad laboral que predomina en nuestra profesión, lo que hace muy difícil que en algunas ocasiones los periodistas podamos desarrollar nuestra responsabilidad en condiciones óptimas. En este sentido, hacemos un llamamiento a las empresas periodísticas para que tomen las medidas oportunas para eliminar las condiciones precarias que tienen que sufrir día a día muchos periodistas.
Otra de las denuncias que hacemos año tras año es el cada vez mayor intrusismo profesional. Desde el Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León reafirmamos una vez más nuestra defensa a ultranza de la necesidad de la titulación en Periodismo o Comunicación Audiovisual para ejercer la profesión. Por este motivo, mostramos nuestro rechazo absoluto tanto a aquellas empresas privadas como a las instituciones públicas que no exigen dicha titulación a las personas que contratan para ejercer labores periodísticas. Consideramos imprescindible que las personas que ejerzan el servicio público que es el periodismo cuenten con la formación adecuada en aspectos tan importantes como la ética y la deontología, disciplinas que forman parte del plan de estudios de las carreras de Periodismo y Comunicación Audiovisual.
El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León quiere aprovechar la celebración de San Francisco de Sales para pedir a los responsables políticos el máximo respeto al periodismo, que pasa por evitar las ruedas de prensa sin preguntas, la falta de transparencia y las campañas de desprestigio lanzadas contra periodistas y medios de comunicación, que tienen como principal objetivo desprestigiar a la profesión y que así no podamos ejercer nuestra función de control al poder.
Por último, insistir en que sin libertad de prensa y derecho a la información no hay democracia, por lo que es responsabilidad de todos garantizar la existencia de un periodismo libre, ético y responsable.